Sociedad
18/02/2017 Ciudad de Buenos Aires
Bajo un fuerte control y sin incidentes, volvieron las fiestas electrónicas
Se realizó en Mandarine Park de Punta Carrasco, a nueve meses de la tragedia de Time Warp, en la que murieron cinco jóvenes por sobredosis de éxtasis.
Gracias Argentina ????❤️? #BsAs #BuenosAires #DashMandarinepark #dashers pic.twitter.com/05ZCmB9SHL
Dash Berlin (@DashBerlin) 18 de febrero de 2017
"Verificamos el efectivo cumplimiento de todos los requerimientos explicitados en la disposición que habilitó dicho evento y solo tuvimos conocimiento de una única persona trasladada por exceso de alcohol", dijo a Télam un vocero de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad (AGC), organismo a cargo del operativo en Punta Carrasco donde se realizó la fiesta electrónica 'Dash Berlín'.
Los inspectores de la AGC estuvieron presentes antes de que ingresara el público, durante la fiesta y hasta el cierre para constatar que la normativa se cumpliera, y se dispusieron para el evento seis móviles de alta complejidad y doce médicos de la empresa de emergencias Vittal, tercerizada y autorizada por el SAME, además de una autobomba con ocho bomberos.
"Estaban autorizado el ingreso de 8 mil personas, pero se contabilizaron 5.213 y había 4.926 al cierre del ingreso al público, a las 4.10 de la madrugada", detallaron desde la AGC.
Los organizadores implementaron un sistema para evitar el ingreso de menores de edad con el uso de un scanner para leer los documentos de identidad, y la seguridad estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina.
La Policía de la Ciudad realizó controles de alcoholemia y antidrogas en los alrededores, hubo 16 socorristas de la Cruz Roja Argentina, y 40 vigiladores privados.
Brindamos ayer asistencia en #PrimerosAuxilios a las 8.000 personas en @DashBerlin @MandarineParkOf. #CruzRojaSiempreEstá pic.twitter.com/Iy3s3v58Al
CruzRojaArgentina (@CruzRojaArg) 18 de febrero de 2017
Otro punto clave fue la llamada zona de hidratación en el predio con acceso libre y gratuito, donde promotores de salud concientizaron acerca de los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, según la AGC.
Para la realización del evento los organizadores debieron incorporarse previamente en el Registro Público de Productores y luego tramitar la habilitación con 20 días de anticipación.
Para leer el cable de la nota acceder a: https://cablera.telam.com.ar/cable/463577
etiquetas