Economía
23/02/2017 empresas
Banghó no cerrará pero se convertirá en una empresa más comercial que productiva
"La marca va a seguir con fuerte presencia, probablemente con otro concepto de producto; veremos si podremos fabricar algo para el programa Conectar Igualdad, en cuya licitación nos presentamos", señaló el director de la empresa, Pablo Suaya.
La empresa Pc-Arts, fabricante de computadoras Banghó, redefinirá su estrategia comercial para competir con las nuevas reglas de mercado y descartó que se produzcan despidos en el corto plazo, a la espera de una solución para los 183 trabajadores suspendidos a raíz de la eliminación de los aranceles para la importación de productos informáticos.
"No vamos a cerrar, aunque es posible que tengamos que pensar en una empresa más comercial que productiva, reconvertida a las nuevas reglas de juego", señaló a Télam el director de Banghó, Pablo Suaya.
El empresario aclaró que "las suspensiones se produjeron por 60 días a mediados de febrero con acuerdo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y pensamos también en los 460 trabajadores que están activos que seguramente forman parte de nuevos proyectos que tenemos en marcha".
"La marca va a seguir con fuerte presencia, probablemente con otro concepto de producto; veremos si podremos fabricar algo para el programa Conectar Igualdad, en cuya licitación nos presentamos", añadió Suaya.
La empresa comunicó hoy oficialmente que, en función de la eliminación de aranceles para importar, diversificará su esquema de negocios.
Pc-Arts Argentina desarrolló "un plan que aprovechará las condiciones favorables a la importación de productos de tecnología informática para continuar el desarrollo de sus actuales negocios de distribución mayorista de marcas globales, tales como Intel, Microsoft, AMD, Western Digital, Lenovo, Kingston, Asus y Gigabyte entre otras".
Esto posibilitará la generación de "nuevos acuerdos, como el recientemente firmado con Dell para la distribución de sus productos y soluciones, contribuyendo a diversificar su portfolio y expandiendo sus negocios".
"Este Plan de Negocios no sólo está basado en profundizar las relaciones estratégicas con proveedores y clientes, sino también respaldado en la mejora continua y profesionalización de la compañía", aclaró Banghó en un comunicado.
También se hace hincapié en que "luego de 12 meses de proyecto", se ha implementado "SAP HANA como sistema de gestión integral y Oracle como CRM de servicio posventa, logrando una optimización de la gestión, estandarización e integración de los procesos de negocio".
En cuanto a la estrategia de abastecimiento se remarcó que continuará "la producción nacional en los segmentos de alto valor agregado y configuraciones, a la vez que se importarán el resto de los productos.
A partir de la publicación del Decreto 117/2017, que elimina los aranceles para importar computadoras, la compañía "confía que se arribará a una solución definitiva para los trabajadores suspendidos, en consenso con el sindicato que los nuclea".
"Es importante mencionar que el plan de restructuración de los negocios y esquema de abastecimiento de Pc-Arts Argentina arranco el lunes 20 de febrero del corriente y culminará dentro del primer semestre próximo", concluye el comunicado de Banghó.
etiquetas