Latinoamérica
28/02/2017 Venezuela
Canciller pide dar batalla contra la "apropiación ilegítima" de recursos soberanos
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió este martes que las controversias comerciales son en la actualidad una de las formas más potentes de "apropiación ilegítima de los recursos de los Estados soberanos".
"Tenemos que construir un nuevo orden, donde los poderes financieros, causantes de pobreza y desigualdad, tengan una camisa de fuerza y se les impida la violación masiva de los derechos humanos", añadió.
Al hablar ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, Rodríguez advirtió que "los inversores ganaron el 60 por ciento” de las controversias comerciales que plantearon "en contra de los recursos de los Estados soberanos".
"Los conflictos bélicos son otra forma de apropiación", añadió la ministra, quien precisó que en 2015 el gasto militar en el mundo ascendió a 1,7 billones de dólares, de acuerdo con un reporte de la agencia EFE.
Además, la funcionaria denunció que sobre Venezuela “hay un proceso continuo de agresión que pretende causar profundas heridas sociales mediante violaciones masivas de los derechos humanos del pueblo".
“Venezuela mantiene su modelo irreversible en materia de derechos humanos y es lo que la hace, sin lugar a dudas, una amenaza para este orden económico capitalista, para este orden económico internacional financiero, causante del sufrimiento a la humanidad entera”.
Aseguró luego que los problemas económicos que afronta su país no han debilitado al capital social.
"En medio de contrariedades económicas, en medio de dificultades económicas, en medio de la caída de los precios del petróleo, Venezuela mantiene su capital social", aseguró.
etiquetas