Internacional
19/02/2017 Irak
Comenzó el asalto terrestre del oeste de Mosul, bastión del Estado Islámico
El primer ministro y jefe de las FFAA iraquíes, Haidar al Abadi, anunció el inicio de la tercera fase de la batalla, luego que los barrios orientales fueran liberados en enero.
Las fuerzas de seguridad iraquíes comenzaron este domingo el asalto de los barrios occidentales de la ciudad de Mosul, el último gran bastión del Estado Islámico (EI) en Irak.
"Anunciamos el comienzo de una nueva página de la operación 'Llegamos Nínive' para liberar la parte oeste de la ciudad de Mosul de manos de las bandas, para que nuestras fuerzas liberen a los ciudadanos del terrorismo, porque nuestro objetivo es liberar al hombre y luego la tierra", dijo Al Abadi en la televisión oficial.
En su discurso, el primer ministro insistió también en la "necesidad de proteger a los ciudadanos de las zonas liberadas", que en las últimas semanas se han quejado de la falta de servicios y de la proliferación de robos en viviendas abandonadas y comercios.
Asimismo, insistió en que todas las instituciones del Estado están volcadas en "ayudar a los desplazados y en abastecer de servicios las zonas liberadas", según informó hoy la agencia de noticias EFE.
Las agencias humanitarias están preparando ayuda y espacio para entre 250.000 y 400.000 civiles que calculan que podrían huir de la urbe por los combates.
La fuerzas iraquíes esperan liberar la parte occidental de #Mosul, aunque anuncian que será difícil. https://t.co/6Wh9K1ZdlB pic.twitter.com/Y39tixLEHJ
DW (Español) (@dw_espanol) 19 de febrero de 2017
#ULTIMAHORA: El primer ministro de Irak anuncia ofensiva para expulsar al grupo EI de la mitad occidental de Mosul
AP Noticias (@AP_Noticias) 19 de febrero de 2017
Según la ONU, entre 750.000 y 800.000 civiles viven en los distritos occidentales de la ciudad controlados por los yihadistas.
"No sabemos qué ocurrirá durante la campaña militar, pero debemos estar preparados para todos los escenarios posibles. Decenas de miles de personas podrían salir o ser forzados a salir de la ciudad y cientos de miles podrían quedarse atrapados durante semanas o meses", dijo el sábado la coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Irak, Lise Grande, en un comunicado.
#ÚLTIMAHORA Unos 350.000 niños atrapados en la parte occidental de Mosul, en Irak #AFP pic.twitter.com/QMePizjCu3
Agence France-Presse (@AFPespanol) 19 de febrero de 2017
En tanto, al menos tres civiles murieron este domingo y otros doce resultaron heridos en dos ataques perpetrados por dos suicidas del Estado Islámico (EI) en el este de Mosul, la zona de la ciudad bajo control gubernamental.
Mossoul : offensive militaire pour reprendre louest de la ville à Daesh > https://t.co/l6wYFltvO2 pic.twitter.com/tFip80pCnu
RTL France (@RTLFrance) 19 de febrero de 2017
Para leer el cable de la noticia acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/463830
etiquetas