El documento que desmiente al hijo de Luis D’Elía

Nota principal
El documento que desmiente al hijo de Luis D'Elía
En declaraciones radiales había dicho que no nadie le había comunicado "en forma fehaciente" que necesitaba el título secundario. Sin embargo, el Convenio Colectivo de Trabajo lo establece dentro de sus requisitos para ingresar a la Anses.
Luego de que Facundo Nahuel D'Elía fuera desplazado de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de la Anses de Tolhuin por no tener el título secundario, su padre salió con los tapones de punta a respaldarlo. El dirigente piquetero K, Luis D'Elía, quiso vincular la medida con una supuesta "operación política" e insultó a Macri. Sin embargo, el Convenio Colectivo de Trabajo de ATE-ANSES de 1998 establece cuáles son los requisitos para cada uno de los cargos.
Leé también: Luis D'Elía insultó a Macri tras el despido de su hijo y amenazó con tomar sedes de ANSES
En el artículo 29, inciso A, el convenio establece que para los agrupamientos "técnico" y "administrativo y servicios generales" es necesario contar con título secundario mientras que para el "agrupamiento profesional", los aspirantes deben ser graduados universitarios. Pese a lo dispuesto en la normativa, el hijo del titular de MILES dijo, en declaraciones a radio La Red, que no era necesario tener el título y que nunca se lo habían notificado "en forma fehaciente" de ese requisito.
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE ANSES Y ACTAS COMPLEMENTARIAS
Convenio Colectivo de Trabajo de ANSES y actas complementarias by Todo Noticias on Scribd
Todo Noticias Todo Noticias Ver comentarios