La aprobación en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta de la ordenanza que regula el funcionamiento de las aplicaciones de transporte, un estudio reciente reveló que la gran mayoría de los salteños apoya la presencia de plataformas como Uber y DiDi en la ciudad.
La encuesta fue realizada por la consultora Doxa en marzo sobre una muestra de 400 casos representativos, y muestra un fuerte respaldo ciudadano: el 81,7% de los consultados se manifestó a favor del funcionamiento de Uber. De ese total, un 34,2% lo hizo de manera contundente («totalmente a favor»), y otro 47,5% expresó su apoyo, pero bajo condiciones de regulación. Apenas un 13% se mostró en contra, mientras que un 5,3% no tiene una postura definida.
La percepción positiva de estas plataformas se asocia a múltiples beneficios que los usuarios identifican frente al servicio tradicional de taxis y remises. Entre ellos, el 30% destacó el mejor precio como ventaja principal, seguido de la facilidad de uso (28,2%) y una mayor sensación de seguridad (27,7%). El 11,1% señaló que los vehículos y la atención son superiores, mientras que solo el 3% no encontró ningún aspecto positivo.