martes, mayo 13, 2025
16.6 C
Tartagal
martes, mayo 13, 2025

La Casa Blanca, proclive a endurecer combate contra la marihuana recreativa legalizada

Ciudad FM

Internacional

23/02/2017 Estados Unidos

La Casa Blanca, proclive a endurecer combate contra la marihuana recreativa legalizada

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está a favor de un "mayor cumplimiento" de las leyes federales contra el consumo recreativo de marihuana en los estados que lo han legalizado, mientras que se mostró abierto a su uso médico, informó este jueves el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Gobierno de Trump podría penalizar a estados que han legalizado el uso recreativo de la mariguana, dice Sean Spicer https://t.co/y4lI0VadnE pic.twitter.com/9U6aT7dMDj

— Sin Embargo (@SinEmbargoMX) 24 de febrero de 2017

En su conferencia de prensa diaria, Spicer destacó que "el consumo recreativo y el uso médico son temas muy diferentes" y explicó que el país verá un mayor cumplimiento de las leyes" federales contra el consumo del primer tipo, según informó la agencia de noticias EFE.
En este sentido, Spicer rechazó avanzar en la legalización de la marihuana y argumentó que Estados Unidos se encuentra inmerso en "una epidemia de opiáceos", en referencia al auge de muertes por sobredosis de este tipo de fármacos y sin ofrecer detalles sobre la vinculación entre ambas substancias.
Spicer fue contundente al hacer la distinción entre las dos funciones de la marihuana y remarcó que Trump entiende perfectamente el "confort que ofrece el uso medicinal para calmar el dolor y el sufrimiento".
Las declaraciones de Spiecer sobre la posición de Trump sobre el consumo de la marihuana marcan una nueva diferencia con respecto al anterior gobierno del demócrata Barack Obama, quien siempre se mostró respetuoso de la decisión de varios estados del país de aprobar en las urnas la legalización del consumo recreativo.
Actualmente, ocho estados han ratificado la legalización completa de la marihuana -Alaska, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Nevada, Oregón y Washington-, y otros 12 más sólo el uso medicinal.
Además, Obama impulsó una despenalización de la tenencia y uso personal de marihuana y otras drogas.
Como la oposición se negaba a modificar el código penal para frenar una política de encarcelamiento masivo que viene de la era de Ronald Reagan, Obama ordenó a su entonces secretario de Justicia, Eric Holder, que escriba una directiva para que todos los fiscales federales no concentren sus esfuerzos en condenar a detenidos por tenencia o consumo de drogas que no son violentos.
De esta manera y con otras reformas, Obama logró comenzar a reducir el número de presos en las cárceles federales, algo que no sucedía hace décadas en Estados Unidos, un país que concentra un cuarto de la población mundial detenida. etiquetas

CIUDAD FM

CANAL 12

Últimas noticias