domingo, mayo 11, 2025
17.4 C
Tartagal
domingo, mayo 11, 2025

Los norirlandeses votaron un nuevo Parlamento, tironeados por la corrupción y el Brexit

Ciudad FM

Internacional

02/03/2017 Irlanda del Norte

Los norirlandeses votaron un nuevo Parlamento, tironeados por la corrupción y el Brexit

Este jueves los norirlandeses acudieron a las urnas para elegir un nuevo Parlamento para la provincia británica después de que un escándalo de corrupción hizo colapsar al gobierno compartido de unionistas (pro-británicos) y republicanos (pro-irlandeses).

Michelle O´Neill, candidata del Sinn Féin
Las últimas encuestas señalaban que el mayoritario Partido Democrático Unionista (DUP) y el Sinn Féin -cuyo antiguo brazo militar, el Ejército Republicano Irlandés (IRA), ya está desactivado- volverán a ser los más votados y que se afianzarán como los principales representantes de sus respectivas comunidades, la unionista y la nacionalista.
Las elecciones a la Asamblea de Irlanda del Norte se celebran normalmente cada cinco años, la última vez en mayo de 2016. Sin embargo, se tuvieron que convocar elecciones anticipadas debido a la ruptura de la coalición de Gobierno entre el Sinn Fein y el DUP por un caso de corrupción en un programa de fomento de energías renovables.
El escándalo de corrupción complicó el panorama político. La líder unionista y pro-Brexit, Arlene Foster, perdió su puesto de ministra principal después de que su adjunto en el Ejecutivo, el dirigente nacionalista Martin McGuinness, dimitiera de su cargo el pasado 9 de enero, en protesta.

Casting my vote in Brookeborough today. This is an important election. Make your vote to build a stronger, better NI. #AE17 pic.twitter.com/EOn3y6jx3M

— Arlene Foster (@DUPleader) 2 de marzo de 2017

Los Ejecutivos británico e irlandés han advertido de que si las dos formaciones mayoritarias no llegan a un pacto de gobernabilidad en un tiempo razonable, la autonomía norirlandesa podría ser suspendida y controlada directamente desde Londres.
El Acuerdo de Viernes Santo de 1998 establece que el Gobierno regional norirlandés debe formarse a base de una coalición entre los dos grupos parlamentarios más grandes entre los partidos católicos y protestantes.
Para el Gobierno británico, la crisis política en Irlanda del Norte llega en un mal momento. La proyectada salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) amenaza al frágil proceso de paz en la provincia azotada en el pasado por una prolongada guerra civil.
En Irlanda del Norte, cuyas fronteras con la República de Irlanda aún siguen abiertas, el Brexit fue derrotado y venció la opción de mantenerse dentro de la UE.
Tras dejar el Gobierno, McGuinness anunció que abandonaba definitivamente la política por una grave enfermedad y el partido eligió para sustituirle a Michelle O'Neill, de 40 años y sin conexiones con la lucha armada, lo que se interpreta como el comienzo del proceso de renovación del Sinn Féin norirlandés, que mayoritariamente se pronuncia por mantenerse en la UE.

.@moneillsf urges people to get out to their polling station and vote for Sinn Féin pic.twitter.com/GfA1MAjeS6

— Sinn Féin (@sinnfeinireland) 2 de marzo de 2017

Se teme que el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea haga necesario el reforzamiento de la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, país miembro de la UE, señalaron las agencias de noticias DPA y EFE.
La dimisión de McGuinness obligó al gobierno británico a disolver la Asamblea y convocar estas elecciones anticipadas,
marcadas también por la ausencia de este histórico líder republicano y comandante del IRA durante parte del pasado conflicto.
Todo indica que DUP y Sinn Féin deberán negociar la formación de un nuevo Gobierno, lo que a estas alturas plantea numerosos interrogantes debido al enfrentamiento que mantienen desde hace meses.
Los centros de votación de la provincia británica abrieron a las 07.00 GMT (04:00 hora argentina) y cerraron a las 22.00 horas (19:00 hora argentina).
El recuento de los sufragios comenzará a la mañana del viernes 3 de marzo, y los primeros resultados definitivos podrían conocerse el sábado.
En estos comicios el número de escaños en la Asamblea norirlandesa se ha reducido de 108 a 90, con cinco candidatos elegibles, en lugar de seis, en cada una de las 18 circunscripciones que forman el mapa electoral de la provincia británica.
etiquetas

CIUDAD FM

CANAL 12

Últimas noticias