viernes, mayo 9, 2025
20.7 C
Tartagal
viernes, mayo 9, 2025

Martin Bonetto muestra las fotografías de “Movimiento Babasonicos” en el Museo de Arte Contemporáneo

Ciudad FM

Cultura

22/02/2017 Mar del Plata

Martin Bonetto muestra las fotografías de “Movimiento Babasonicos” en el Museo de Arte Contemporáneo

Martín Bonetto es reportero gráfico del diario Clarín y conocedor de la movida platense, donde logró imágenes de la actividad de Babasónicos debajo del escenario, sumadas a fotos de recitales y de giras.


El reportero gráfico Martín Bonetto presenta la muestra "Movimiento Babasónicos" basada en las tomas que componen su libro, en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, exhibición que se suma a la lograda con su anterior trabajo, "Fotorragia", donde aparecen imágenes notables y privadas de grandes figuras del rock argentino y extranjero.
El reportero gráfico del diario Clarín, conocedor de la movida platense, logró imágenes de la muy protegida actividad de Babasónicos debajo del escenario, sumadas a fotos de recitales y de giras tanto por México como como otros países de América Latina.
Sobre la muestra que puede visitarse todos los días hasta el 28 de febrero de 12 a 20 en el museo marplatense (ubicado en Félix Camet 740), y después llegará a la porteña Usina del Arte, Bonetto charló con Télam:
– T: ¿Es más fácil trabajar con el músico que con el actor?
– Martín Bonetto: No tiene que ver con si el retratado es músico o actor, el artista en general depende de la persona. Hay algunos que no quieren hacer nada y te dan un segundo y te la tenés que arreglar, y hay otros que se copan y proponen. Los peores son los jugadores de fútbol. Primero te hacen esperar más que Charly García, y cuando te dan bola te dicen que se tienen que ir. Si lográs un buen retrato de un jugador de fútbol sos un capo.
– T: ¿Con el músico es importante el conocimiento previo, salir de gira con ellos?
– MB: Con los músicos lo mejor es poder salir de gira, el día a día de vivir una gira está buenísimo. Pero no podés hacerlo siempre por el tema presupuesto y por la onda: si no te conocen no te van a llevar. Primero vas a los shows, después hacés fotos en camarines, y con el tiempo de ir a todos los shows y encontrártelos en fiestas vas generando una confianza que te permite pedir hacer fotos.
– T: ¿Cómo fue armar el libro de Babasónicos, que es una banda que tiene una gran puesta estética y a su vez son muy reservados con su vida privada?
– MB: En el libro sigue pasando eso, no hay vida privada. Me gusta que Babasónicos sea eso, no verlo a Adrián dándole de comer al hijo en la casa, para eso tengo un montón de fotos mías y de amigos. En un principio sí lo pensaba, pero ahora me doy cuenta que está bueno que el libro tenga todo lo que tiene que ver con el mundo Babasónicos, pero con los músicos trabajando de músicos.
– T: ¿La foto de Riff de "Fotorragia" con Pappo y Riff en calzoncillos, de dónde es?
– MB: En los camarines de Cosquín. Estábamos ahí después de un show y Pappo estaba con su perro Cactus. Estaban los Riff y me dijeron que fuera a sacar la foto, pero estaban en calzones y musculosa, así medio como Rubén Peucelle. Estaban tomando whisky y fue eso, fue un toque nada más. La usamos para abrir la nota en el suplemento Si! y al tiempo salió en un libro que escribió José Bellas, la vi en otro lado más y después salió en "Fotorragia". Quedó ya como el ícono de Pappo.
– T: ¿Qué otras fotos están entre tus favoritas?
– MB: Hay muchas de Babasónicos y de Guasones que son para mí trayectorias conocidas, como la de Adrián Dárgelos en un baño en San Pedro. Después están las de gente que no está: la de Sokol o la de Cerati, que son fotos que con el tiempo y la pérdida toman dimensiones. Peligrosos Gorriones, por ejemplo, es una banda que no había logrado hacer un retrato en la primera época y después cuando se juntaron de nuevo fui a un ensayo, hicimos unas fotos y quedaron muy buenas. Los iba a ver como fan pero nunca les había hecho fotos.
– T: ¿Los rockeros son tímidos o por ejemplo hay tipos como Juanse o Charly que se sueltan? ¿Facundo Soto, de Guasones, cómo es?
– MB: Facundo es todo lo contrario a los que nombraste, no quiere saber nada con las fotos y se nota. Depende de los artistas. Juanse y Charly ya están acostumbradísimos, pero se dio que en los últimos años en el diario había que hacer esas fotos y la misma prensa o el artista pedía que vaya yo, porque se sentían más cómodos o les gustaban las fotos. Eso está buenísimo, me llena de orgullo y seguridad para ir a trabajar, y con alguna intención para hacer algo con que los tipos se copen.
etiquetas

CIUDAD FM

CANAL 12

Últimas noticias