Nota principal
Para García Moritán, el memorándum con Irán "no perseguía otro propósito que la impunidad"
El ex vicecanciller sostuvo que debería investigarse los hechos denunciados por Nisman. El sostuvo que esperaba que la investigacíon hubiese sido distinta con Rafecas y destacó que con Bonadio se abrió "una nueva vía".
Horas después de que se conociera la declaración testimonial que hizo ante el juez federal Claudio Bonadio, el ex vicecanciller Roberto García Moritán explicó que en la primera reunión que Alberto Nisman mantuvo con la delegación de Irán e Interpol, en la desde del organismo en Francia, se habló de las formas para levantar las circulares rojas contra los acusados de organizar y perpetrar el atentado a la AMIA.
Leé también: Un ex vicecanciller K ratificó la denuncia de Nisman: "El Memorando con Irán perseguía impunidad"
"La delegación iraní en Lyon (en el año 2007) lo que pretendía era ver de qué forma se podían levantar la cédulas rojas. El entonces director de Interpol, Ronald Noble contestó que había dos formas: por el juez de la causa o un acuerdo de partes. Sobre eso, la delegación iraní avanzó. Cuando leí el memorándum de entendimiento me imposible no vincularlo con esa reunión", explicó en Síntesis.
Cuando se le preguntó si el documento con Irán perseguía la impunidad del atentado de 1994 en el que murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas, el diplomático fue contundente: "No veo otro propósito".
Sin mencionar estrictamente que sus dichos ratificaban la denuncia que Nisman presentó cuatro días antes de morir, García Moritán opinó que la esa causas debería abrirse porque "no investigar un atentado terrorista perpetrado por un Estado ajeno contra argentinos es, por lo menos, moralmente condenable". Sobre el rol del excanciller Héctor Timerman afirmó que debería dar explicaciones y que como sucede con los diplomáticos de carrera, siempre deben seguir instrucciones, "en este caso de la expresidenta".
Hacia el final de la entrevista, el exfuncionario de la Cancillería epxlicó que no se presentó antes porque había una "causa en marcha" y señaló que tuvo "esperanza que el tema hubiese tenido un resultado distinto" con el por entonces juez Daniel Rafecas y que con Bonadio "se abrió una nueva vía".
Todo Noticias Todo Noticias Ver comentarios
Comentario de ginger
Todo Noticias ginger Bien, apaludo a este señor.
- Responder
- Reportar