Nota principal
Quién es Roberto García Moritán, el ex vicecanciller que ratificó la denuncia de Nisman
El diplomático fue número dos de Relaciones Exteriores bajo la administración de Néstor Kirchner y renunció al cargo por sus diferencias con Cristina.
Roberto García Moritán, el exfuncionario kirchnerista que ratificó la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, es un diplomático de carrera con una larga trayectoria en la Cancillería Argentina.
Leé también: Así es la denuncia completa de Nisman
Entre 2000 y 2003 fue Director de Política Latinoamericana con el canciller Adalberto Rodríguez Giavirini de la Alianza UCR-FREPASO. Después, pasó a ser Subsecretario de Política Exterior con Rafael Bielsa y ocupó ese cargo hasta 2005, cuando se convirtió en vicecanciller del entonces ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana.
En 2008, García Moritán renunció al cargo por diferencias con la expresidenta. Según contó en su declaración ante la Justicia, siguió en funciones en la Cancillería y participó de negociaciones multilaterales ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Leé también: Un ex vicecanciller K ratificó la denuncia de Nisman: "El Memorando con Irán perseguía impunidad"
En enero, el presidente Mauricio Macri lo convocó para acompañarlo a la Cumbre de Seguridad Nuclear, el evento impulsado por el presidente estadounidense, Barack Obama, en el que líderes del mundo se reunieron para promover la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear.
"EL MEMORÁNDUM CON IRÁN PERSEGUÍA IMPUNIDAD"
En una declaración testimonial ante el juez Claudio Bonadio, a la que accedió TN.com.ar, el ex vicecanciller confirmó la denuncia del exfiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. Según García Moritán, la postura de la Cancillería "siempre fue no negociar con Irán hasta que Cristina Kirchner cambió inexplicablemente de posición" y se firmó el Memorando en 2013.
"No tengo la menor duda que el Memorando de entendimiento perseguía la impunidad de los presuntos responsables del atentado a la AMIA, de lo contrario es difícil entender que se haya redactado el punto séptimo y que solo bastara la firma del acuerdo para su entrada en vigor sin la aprobación parlamentaria, como el resto de los tratados", sostuvo.
Leé también: Memorando con Irán: el Fiscal pidió la indagatoria de Cristina y Timerman
El punto séptimo del Memorando aprobado por el Congreso es el que establece el levantamiento de las circulares rojas que pesaban sobre varios funcionarios del régimen iraní. Estas órdenes de capturas son las que le impedían a los acusados del atentado salir de su país por miedo a ser detenidos.
García Moritán contó que Nisman fue amenazado en una reunión en la sede de Interpol en Francia, en 2007. Y dijo que, durante ese encuentro, el objetivo principal de los iraníes era lograr el levantamiento de las circulares rojas. Por eso, le preguntaron al director general de Interpol, Ronald Noble, qué requisitos había que cumplir. A lo que Noble contestó que existían dos formas: una por pedido del juez de la causa AMIA y otra a través de un acuerdo de partes.
Leé también: Nisman, sobre la denuncia por el Memorando: “Está involucrado personal de la Secretaria de Inteligencia”
El funcionario declaró que seis años después, cuando se firmó el Memorando, relacionó la inquietud de Irán en la reunión de Interpol con el punto séptimo del pacto.
Todo Noticias Todo Noticias Ver comentarios
Comentario de Francisco Audisio
Todo Noticias Francisco Audisio Para aclarar un par de cosas …1. Si durante la tramitación de un tratado o convenio en el Congreso de los Diputados se suscitaren dudas sobre la constitucionalidad de algunas de sus estipulaciones, el Pleno del Congreso, a iniciativa de dos Grupos Parlamentarioso una quinta parte de los Diputados, podrá acordar dirigir al Tribunal Constitucional el requerimiento previsto en el artículo 95.2 de la Constitución.
- Responder
- Reportar
Comentario de tncuento
Todo Noticias tncuento Se te ve una espinita del porte de un buque atravesada en tu garganta vicemamarracho
- Responder
- Reportar