Recalde consideró que la suba del 47% a los legisladores «es una forma de financiar la política»

Nota principal
Recalde consideró que la suba del 47% a los legisladores "es una forma de financiar la política"
El diputado del Frente para la Victoria dijo que analizará si corresponde el aumento e ironizó: "Imagino que los que se quejan van a donar el excedente al Garrahan".
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, admitió que analizará si corresponde el aumento del 47% en las dietas de los legisladores y dijo que esos ingresos son una "forma de financiar la política". Además, cruzó al dirigente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Néstor Pitrola, e ironizó que los legisladores que se quejan del incremento.
Recalde aseguró que todavía no pudo constatar la suba en su cuenta bancaria y dijo que este lunes "se va a informar bien". De todas formas, criticó la medida y señaló que "hubiera hecho otra cosa con esa plata, como asignar aumentos a los sectores más rezagados.
Leé también: El sueldo de los legisladores aumentó por encima del promedio
"Imagino que los que se quejan van a donar el excedente al Garrahan", lanzó el dirigente K en diálogo con radio Milenium. Antes, Pitrola tildó el aumento de "obsceno" y manifestó que su espacio impulsa un proyecto para que el salario de los diputados sea el equivalente a cuatro salarios mínimos.
También, Recalde también manifestó que analizará si la suba corresponde y justificó: "Nosotros viajamos mucho, es una de la formas de financiar la política, los viáticos no nos aumentan hace tres años".
Según un informe del diario La Nación, los diputados y senadores tuvieron un aumento en sus dietas del 47% respecto de enero, más subas por desarraigo y pasajes. Si se considera el total de ingresos no remunerativos por fuera de la dieta y los gastos de representación -que incluye los gastos por desarraigo y pasajes- el sueldo de un legislador puede llegar a $141 mil.
Todo Noticias Todo Noticias Ver comentarios