Nota principal
Ritondo le pidió celeridad en la Justicia para detener a "la banda de los sobres" de la Bonaerense
El ministro de Seguridad de Vidal sostuvo que el caso se enmarca dentro de la depuración de la Policía que implementó Vidal desde el 10 de diciembre. Además dio cifras de las personas desvinculadas de la fuerza que controla y felicitó a Asuntos Internos.
Luego de que la jueza Marcela Garmendia ordenara la detención de seis comisarios acusados de asociación ilícita y percepción de dádivas, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo sostuvo que el caso tiene que ver con la reestructuración en la Policía de la provincia de Buenos Aires. El ministro de Vidal pidió celeridad en la detención de los acusados y felicitó a Asuntos Internos.
"En este caso todo fue hecho por Asuntos Internos, que estuvo muchas veces seis horas esperando que la Justicia viniera a retirar los sobres. Ahora falta que esto no quede en la Cámara esperando y que se decida rápidamente y que los que tengan que ir presos vayan presos", afirmó.
Leé también: El fiscal explicó cómo operaba y cuánto recaudaba la "banda de los sobres" de la Bonaerense
Ritondo mencionó las cifras de personal de la Bonaerense afectado desde el 10 de diciembre: "2.230 las personas separadas en la Bonaerense, 186 detenidos y 5.000 expedientes iniciados".
Por la tarde, el fiscal Marcelo Martini explicó que tras su pedido la jueza habría ordenado detener al extitular de la Jefatura Departamental de La Plata, Darío Camerini; el exsecretario de esa delegación, Walter Stramowskyj; el exjefe de Operaciones, Ariel Huck; el exsegundo jefe de Operaciones, Rodolfo Carballo; los comisarios Raúl Fabre y Federico Jurado.
Martini había solicitado la detención de otras cuatro personas pero la jueza no hizo lugar a su pedido dado que la pericia caligráfica, con la que se corroboró la identidad de los acusados, en esos casos fue negativa.
Todo Noticias Todo Noticias Ver comentarios