El gobernador Gustavo Saenz anuncio las nuevas medidas que tendrá la provincia ante este nuevo distanciamiento social obligatorio que ordenó Alberto Fernández hasta el 11 de octubre.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció también que solicitará al Gobierno nacional que la vuelta a fase uno en los departamentos de Capital, San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma. Güemes, La Caldera y Orán sea por 14 días y no por 21 como había sugerido el Comité Operativo de Emergencias (COE).El mandatario pidió a los salteños “responsabilidad social” para cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio.
LAS MEDIDAS
✅ Los departamentos San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera, Orán y Capital, se encuentran en Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
✅ El resto de los departamentos continuarán con el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).
✅ Departamentos en ASPO:
– Los comercios y la gastronomía sólo podrán realizar envíos a domicilio.
– Los bancos no atenderán de manera presencial.
– Podrán circular aquellas personas que cumplan actividades esenciales solamente con permiso de circulación.
✔ EN TODA LA PROVINCIA:
✅ Sigue la limitación a la circulación de personas entre las 00 y 06 horas, excepto esenciales.
✅ Reuniones familiares, sociales y turismo interno, permanecen suspendidos.
✅ Comercios de cercanía (drugstores, kioscos, y despensas) pueden funcionar hasta las 22 hs.
✅ La Administración Pública Provincial continuará trabajando con la concurrencia mínima del personal, y se procura el teletrabajo.
✅ Prohiciones nacionales:
– Departamentos en ASPO: Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos.
Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
– Departamentos en DISPO: Realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a diez (10) personas; y deporte donde participen más de diez (10) personas. Cines, teatros, clubes, centros culturales.