Internacional
21/02/2017 Corea del Sur
Seúl espió al hermano fallecido del líder norcoreano en Malasia
Dos hombres relataron que colaboraron con la inteligencia surcoreana en entregar elementos usados por Kim Jong-nam y dar información sobre su paradero.
Cámaras de seguridad muestran el momento del ataque al hermanastro del líder norcoreano.
Los servicios de inteligencia surcoreanos espiaron a Kim Jong-nam, hermano del líder de Corea del Norte, durante varios años en Malasia antes de su asesinato en el aeropuerto de Kuala Lumpur y llegaron a obtener sus huellas dactilares y muestras de ADN, informaron varios medios.
El periódico surcoreano Chosun y la web especializada NK News recogen la noticia basada en los testimonios de personas que ayudaron a Seúl a obtener información sobre Kim Jong-nam, trabajadores de un restaurante de Kuala Lumpur al que el primogénito del fallecido dictador Kim Jong-il acudía con asiduidad.
Restaurant worker shared Kim Jong Nams fingerprints, DNA with S. Korea https://t.co/Sud03mMjHs
NK NEWS (@nknewsorg) 21 de febrero de 2017
"La inteligencia surcoreana me pidió en 2014 que guardara los platos, cucharas y vasos que él había usado, y que los pusiera en una bolsa y los enviara a la embajada de Corea del Sur", afirmó Alex Hwang, un ciudadano surcoreano dueño del restaurante Koryowon.
El fin era hacerse con las huellas dactilares y muestras de ADN de Kim Jong-nam, según Hwang, quien añadió que el hermano del líder norcoreano Kim Jong-un visitó su restaurante en ocho ocasiones entre 2012 y 2014, precisó la agencia EFE.
El hombre estaba en contacto permanente con la Embajada surcoreana, y afirmó que agentes de este país espiaron a Kim Jong-nam en su local en varias ocasiones e incluso accedieron a su sistema de cámaras de seguridad para captar imágenes de su objetivo.
Otro trabajador del restaurante relató la misma versión de los hechos a la web especializada en información norcoreana NK news, bajo la condición de anonimato.
La ley surcoreana obliga a los ciudadanos de este país a informar a las autoridades sobre cualquier tipo de contacto que mantengan con norcoreanos.
El Gobierno de Seúl evitó hacer comentarios sobre la información publicada, al ser consultado por ambos medios. etiquetas