Teatrix: teatro argentino on demand para los caprichos del público actual

Espectáculos
23/02/2017 Télam Radio
Teatrix: teatro argentino on demand para los caprichos del público actual
Mirta Romay, creadora de la plataforma que ya lleva dos años y ofrece más de 40 obras, habló sobre esta nueva forma de producción y consumo de teatro por Internet.
“La gente busca poder disfrutar cuándo, dónde y cómo quiere; esta cuestión casi caprichosa del consumo actual”, afirmó la creadora de la la plataforma de teatro argentino on demand Teatrix, Mirta Romay.
Con dos años online y más de 40 obras disponibles para los suscriptores, teatrix.com.ar se ha posicionado como una suerte de Netflix del teatro nacional. “Hay mucha gente que le encanta el teatro, que por cuestiones de tiempo, económicas o de distancia, no puede acceder a las salas; y ahora tiene esta opción de ver las obras a demanda”, comentó la hija del recordado productor teatral y televisivo Alejandro Romay.
“El contexto que la acompaña es de cambio muy fuerte en la televisión, que está repensándose porque el modelo actual no puede satisfacer las necesidad de producción, un modelo que se sostenía en una pauta publicitaria que hoy está muy repartida por el cable y la Internet”, agregó.
Teatrix posee los derechos globales de las obras, lo que permite que puedan ser vistas desde cualquier lugar del mundo.
Escuchá la entrevista completa
Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el proyecto es la transposición del lenguaje teatral al audiovisual. “El teatro es presencial, en la sala”, sostuvo Romay.
“Nosotros le damos una impronta cinematográfica, es una traducción del hecho vivo al audiovisual, y para ello se necesita estudio muy exhaustivo de la obra, luego una puesta de varias cámaras, y después se lleva adelante todo un proceso de postproducción que es muy parecido al cine, que permite tener un producto mucho más cercano a lo que estamos acostumbrados a disfrutar en una pantalla”, explicó la realizadora.
El abono mensual para suscribirse a Teatrix es de $150, y proyectan agregar entre dos y tgres obras nuevas por mes.
Con esta novedosa plataforma, Buenos Aires reafirma su lugar como una de las principales capitales teatrales mundiales. “Creo que podemos poner tranquilamente a Argentina, detrás de Londres y Broadway, entre los teatros más importantes del mundo, con una dramaturgia muy interesante, y actores muy importantes”, concluyó Romay. etiquetas